Share

¿Cómo gradear cartas Pokémon? ¿Qué son y por qué son tan caras?

Hoy vamos a hablarte de unas cartas que en los últimos años están teniendo una demanda espectacular y cuyo número de coleccionistas no para de aumentar año tras año, las cartas Pokémon.

¿Qué son las cartas Pokémon?

En 1996 nace el primer juego de cartas coleccionables Pokémon basado en los videojuegos rojo y verde, de origen japonés. Rápidamente tuvo un enorme éxito entre los niños por su fácil aprendizaje y poder competir entre los jugadores. Para 1999 debido a su éxito en Japón, la marca se expande en USA y Europa. Esos niños del ayer son los adultos que hoy en día buscan, quizá añorando su infancia, esas cartas difíciles en excelente estado de conservación.

¿Por qué las cartas Pokémon TCG son tan caras?

Ante una demanda mundial tan elevada y teniendo en cuenta que las cartas Pokémon nacieron como un juego para niños hoy día se pagan sumas astronómicas por las primeras ediciones en buen estado de conservación. Si ya es difícil encontrarlas, más difícil es aún encontrarlas en perfecto estado. Esta exclusividad y su rareza hace que las cartas Pokémon raras en buenas condiciones no paren de aumentar su valor. 

También existen cartas extremadamente raras en las nuevas colecciones editadas en los últimos años. A día de hoy son muy demandadas y buscadas por los coleccionistas.

¿Cuál es la carta más cara de Pokémon TGC?

Para saber cual es la carta más cara de Pokémon tenemos que empezar por su rareza. Pikachu Illustrator es una carta única y que en perfecto estado el youtuber Logan Paul la adquirió por 5.275.000 dólares.

¿Cómo gradear cartas Pokémon TCG?

Para graduar cartas Pokémon debes tener en cuenta los siguientes puntos a evaluar:

 

  1. Superficie: Tienes que evaluar detenidamente la superficie. Brillos, colores, imperfecciones, manchas, micro arañazos, fallos de impresión o cualquier incidencia que sea detectada influirá en el grado de conservación de tu carta al graduarse.
  2. Centrado: Realiza mediciones precisas para puntuar el nivel de centrado de tu ejemplar. Las cartas Pokémon suelen tener desviaciones de la impresión. Una carta descentrada no obtendrá la misma puntuación que una que esté perfectamente centrada.
  3. Esquinas: realiza un estudio de las esquinas analizando la forma y corte de estas. Cualquier incidencia que observes será tenida en cuenta al graduarse. 
  4. Bordes: estudia los bordes para detectar golpes, retoques, marcas de presión, fallos de corte e irregularidades.

¿Cuáles son las incidencias más frecuentes al gradear cartas Pokémon?

 

Las incidencias más frecuentes en las colecciones antiguas de Pokémon suelen ser:

 

  • Lightning: son incidencias de puntos blancos en los bordes de las cartas.
  • Marcas en el holográfico, rayas, arrugas, marcas de presión, etc…
  • Errores tipográficos de impresión.

En las colecciones modernas por los grandes volúmenes de producción se están encontrando más errores de fabricación e impresión.

 

Las incidencias más frecuentes en las colecciones de Pokémon más modernas suelen ser:

 

  • Descentrados más frecuentes.
  • Fallos de corte (Miscuit).
  • Crimpado. Incidencia que se produce cuando al sellar el sobre atrapa la carta dejando marcada la superficie.
  • En el acabado full art los bordes de la carta por el tipo grabado hay más posibilidades que se despeguen y se produzcan incidencias.
  • En las cartas tag team o relevos, en los bordes inferiores y superiores por impresión tienen una parte de superficie blanca que puede dar a error y pensar que es desgaste o defecto de la carta.
  • Las cartas de arte alternativo denominadas AA o SAR en su versión secreta al ser imágenes con paisaje de fondo las incidencias que encontramos sobre las huellas de impresión son muy tenues y complicadas de detectar a simple vista.

Agradecemos enormemente la colaboración de Fco. José Crevillen Rodríguez por la aportación de su experiencia y conocimientos para la elaboración de este artículo. Con más de 30 años de experiencia en el coleccionismo de cartas Pokémon ha convertido un hobby en su profesión gracias a su tienda Poketradecenter.

 

En NCV Grading somos especialistas en el graduado de tus cartas Pokémon y entregartelas encapsuladas con su nota en un tiempo récord. Si quieres llevar tu colección de Pokémon al siguiente nivel contacta con nosotros 

Esperamos que te haya gustado este artículo y te sirva si vas a enviar tus cartas Pokémon a graduar. Puedes leer este post con más información interesante : https://ncvgrading.com/graduar-o-gradear-cartas-o-cromos-de-coleccion/